Apuntes de una rookie mom

Mamá de varones

Just kids

en 6 de agosto de 2013

Todos los caminos me llevaron a él. Recomendaciones cruzadas, críticas literarias, la búsqueda de un regalo de cumpleaños… Tenía que leer este libro. «Just kids» de Patti Smith (traducido como «Éramos unos niños»).

No voy a hablar del libro. Voy a hablar de lo que me pasó con el libro.

Ineludible y automáticamente asocié internamente mis sentimientos con el momento en que leí «A moveable feast» de Ernest Hemingway (traducido como «París era una fiesta»). Leí esta maravilla de Hemingway siendo una adolescente tardía que iniciaba sus trámites de divorcio después de elaborar el duelo, y apenitas iniciando una nueva relación, tan cautivadora e inquietante como eterna. Esta eternidad presente ya lleva 10 años.

Patti Smith me agarra en el medio de mi novatez como mamá, en la cima de la adultez responsable y pequeño burguesa.

Inevitablemente los dos libros me provocaron las mismas reflexiones sobre mí misma. Me considero una persona super apasionada, valoro incansablemente el esfuerzo y el sacrificio, el trabajo duro y la obstinación por lograr metas y objetivos. Pero he de reconocer que nunca pagué precios exorbitantes por alcanzar mis logros: siempre necesité un hogar calentito, un plato de comida, mi cuerpo en perfectas condiciones higiénicas, mi cabello prolijo y mi maquillaje espléndido. Siempre me gustó vestir bien, y de hecho en mi adolescencia de decadente economía familiar sufrí mucho por no poder vestirme como me gustaba. Amo los zapatos (¡obvio!) y me gusta en general cuidar mi apariencia. Nunca estuve por debajo de la línea de flotación (gracias a Dios).

Quiero decir, nunca resigné mis orígenes pequeño burgueses. Hice cambios radicales en mi vida personal, profesional y hasta familiar, pero nunca me permití dejar de lado todas estas cuestiones. Señal de que probablemente nunca fui del todo libre cuando elegí. Nunca voy a saber si soy mejor economista y empresaria que la bailarina que hubiera sido. Estas eran mis pasiones, y ya sabemos hacia dónde se inclinó la balanza.

Y ahora me encuentro en este proyecto de vida que implica darles a mis hijos todo mi amor, todos los valores y todos los recursos para que sean quienes quieran ser. Y recordar estas cuestiones devorando a Patti Smith y rememorando a Hemingway me llevaron a pensar en cómo me hubiera sentido en el lugar de los padres de Ernest, Patti o Robert. Con sus elecciones, sus renuncias, sus luchas, sus tragedias y los estragos que fueron sus vidas.

Y me conmueve y me ahoga saber, grabarme a fuego, que, en nombre del amor, lo mejor que puedo hacer por mis hijos, para evitarles todo ese sufrimiento, es nada.

descarga

Anuncio publicitario

10 respuesta a «Just kids»

  1. RemaLaMadre dice:

    Me la diste en el corazón Lü…ahora quiero leer el libro. Cuando me mudé con Pablo, mi mamá se apareció llorando y queriendo secuestrarme al grito de «en esta pocilga vas a vivir…en casa no te falta nada»…Y es verdad, nos faltaban muchas cosas, pero no el amor. Para mis viejos habrá sido doloroso en ese momento, pero aprendieron a respetar mis decisiones porque vieron que siempre me llevaron a lo más cercano a ser felíz y libre. Durante estos nueve años, me pidieron disculpas muchas veces por haberme puesto palos en la rueda y reconocieron que elegí bien…incluso a su forma de ver. Hoy ya no cuestionan casi nada, simplemente confían en mis elecciones. Ahora me siento adulta de verdad!

    • Rookie Mom dice:

      No podría culpar a tu mamá por su reacción; ahora entiendo muchas actitudes de los papás (no de los míos, porque tengo cuentas pendientes, pero sí de los papás en general).
      La actitud más sana no siempre es la misma que se tiene al alcance de la mano, no? Creo que todos vamos creciendo en esto de vivir.
      Besote!

  2. Carla dice:

    No podemos hacer nada. Van a sufrir, van a experimentar cosas nuevas y diferentes, les van a romper el corazón y ellos van a romper corazones también. Nosotros como padres tenemos que estar para después, para sostener una mano o limpiar una lágrima. O para aguantarnos el portazo en la cara y sin embargo, seguir estando.

    • Rookie Mom dice:

      Y sí. Triste y abrumador pero cierto. De todos modos creo que la formación en valores, sin autoritarismo, en algo debería ayudar, no? No digo para que no les rompan el corazón o no experimenten cosas nuevas (no quisiera tratar de evitarlo, aunque me dé miedo), pero sí para que elijan el camino de la vida. No es fácil.
      Besote!

  3. drmorgante dice:

    Creo que uno de los mayores desafíos que se nos plantea en el rol de padres es darle un lugar de contención a nuestros hijos para que puedan desenvolverse en libertad a partir de su propio esfuerzo.

    La delgada línea de equilibrio entre sub vs. sobreprotección e intromisión vs. abandono.

    Habrá que intentar ir tomando la temperatura para corregir cada momento durante la gestión.

  4. mimamamelima dice:

    Me encantó este post!

    A mi me impacto eso también, todo lo que paso hasta llegar a ser lo que es ahora. Lo mismo me paso cuando vi Coco antes de Chanel. De mi parte eso es lo que me hace esforzarme para alcanzar algunas metas y sueños que tengo. Ver eso me da energías para saber que con esfuerzo se logra lo que uno quiere.

    • Rookie Mom dice:

      Desde el punto de vista del esfuerzo y el sacrificio los mensajes son increíbles. Lo que me agobian son las anécdotas de hambre, mugre, drogas, alcohol, enfermedades…
      No dejes de leer ese libro de Hemingway (¡y todos sus libros!).
      Besote.

Responder a RemaLaMadre Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: