(Comparto un post publicado en mi blog de Planeta Mamá)
En la última visita al pediatra, hace más o menos un mes, nos dijo que vayamos de a poquito intentando que A (de 22 meses) deje la mamadera y el chupete. La idea es que de acá a 6 meses el nene ya esté «desmamaderizado y deschupetizado».
Confieso que no lo veo a mi nene muy listo para semejante desprendimiento, y lo más importante es que yo no estoy muy convencida. Dicen los que saben que en todo operativo bebé, si mamá no está convencida el fracaso está asegurado. Esto es más o menos lo que nos estaría pasando a nosotros.
Ahora, ¿por qué no estoy muy convencida? Porque lo veo chiquito, porque noto que todavía «necesita» de mamadera y chupete, y porque además estamos enfrentando una época de muchos cambios.
Todavía no cumplió los 2 años, en unos meses vamos a estar recibiendo a su hermanito, y además como estuvimos preparando el nido para la llegada del nuevo integrante encaramos una remodelación importante en mi departamento por lo que pasamos unas cuantas semanas fuera de casa.
Honestamente, más allá de que le mantuvimos la rutina tal cual la veníamos desarrollando, me parece que someterlo a este desprendimiento, que encima es definitivo, puede ser un poco estresante de más.
Probablemente me equivoque, pero estoy manejando este tema exclusivamente en base a mis instintos.
¿Alguna de ustedes está pasando por esto? ¿Cómo lo están manejando? ¿Cómo les está yendo?
Y pensamos en la posibilidad de lo que le genera a la mama de A, que el de el paso de bebe a más grande…?
¡Y claro, Mel! De ahí el título del post…
Lu, lo que te dice el pediatra es lo esperable o deseable para la edad. Pero también hay que considerar el momento de cada uno. A mí con F. me pasó lo mismo, cuando debería dejarlos (año y medio) la madre embarazada. No es el momento ideal de cambios. Al mes de cumplir los 2 años tuvo gastroenteritis por lo que no podía tomar mamadera para que no tragara mucho líquido junto y le dieran vómitos. Estuvo dos días sin tomar, al tercero que podía no la quiso. A la semana mordió el chupete y yo le dije que ya era grande para comprar uno nuevo. Como no le gustaba mordido no lo usaba tanto, un día me doy cuenta que ya hacia rato que andaba sin nada. Fue tan increíblemente fácil que no lo podía creer, pero estoy convencida que fue porque respetamos sus tiempos. No lo impusimos el despegue, y tampoco generamos tanta cosa alrededor de si lo dejaba o no. Fue dándose naturalmente, más allá de los tiempos pediátricos. Besos
Está bueno, estoy teniendo en cuenta lo que me contás y haciéndome la distraída le estoy espaciando el uso. Si pide el chupete, se lo doy. La mamadera no la pide, pero la de la noche aún la necesita.
Besote y éxitos hoy con Octavio!
Hola Lu! te cuento mi experiencia. A Sofi le fui sacando el chupete de a poco. Tengo la misma teoría si uno no esta convencido ellos MENOS. Durante sus dos años solo lo usaba para dormir de noche y sabía que el chupete solo se usaba en casa. Para este diciembre, ella con 3 años y medio; le dije que se lo dejamos a Papa Noel y ella feliz que se los dejo. Nunca mas lo pidió. La mamadera fue mas fácil, lo dejó cuando dejo los pañales, sólo tomaba a la noche antes de dormir, le explique que si usaba bombachita ya no era mas un bebe por ende chau mamadera… fue casi a los 2 años y medio. Yo creo que cada nene y cada mama son único y cada uno hace lo que pueda. Te puedo asegurar, que fue lo que nos paso con el chupete, con el papa de So estábamos muy convencido que el chupete lo dejaba o lo dejaba con papa noel. Eso ayudo. Besos. Espero que te haya servido.
Claro que sirve, Mery. Calculo que es cierto que es un poco temprano para Alvarito, así que voy a tratar de manejar el tema sin presiones y sin apresurarlo. La idea de dejarle el chupete a Papá Noel es genial. No sé si a mí me va a resultar porque nunca le fomentamos mucho la idea (en sus dos Navidades tenía 3 meses y 1 año y 3 meses, así que no se enganchaba demasiado).
También me gustó eso de decirle que ya no es más un bebé. Seguramente es lo que mejor resultado me va a dar, salvo que con la llegada de su hermanito se le dé por retroceder.
¡Gracias por el aporte!
Besote!
Lu, Sofi recién entendio bien lo de Papa Noel el año pasado con sus 3 años. Creo que lo mejor es que ustedes esten seguros! Suerte!