Apuntes de una rookie mom

Mamá de varones

Hush, little baby

la foto (9)Desde que Alvarito comenzó a ir al jardín a la tarde, las rutinas están muy desacomodadas y promediando mayo todavía seguimos probando alternativas.

El esquema cena – baño – sueño está completamente trastornado.

En primer lugar, perdimos el espacio para una siesta. Es muy chiquito y sus jornadas son agotadoras, así que sigo creyendo que una siesta en algún momento necesitaría, sólo que no sé dónde ponerla. Llega del jardín a las 17.30 hs, así que las veces que intenté que duerma siesta se despertó como a las 21 hs super chinchudo y malhumorado y después fue un desastre intentar que se vuelva a dormir.

Otro problema es el horario de cenar. Con el pequeño G terminando el día alrededor de las 20 hs se nos había ocurrido que luego de eso podíamos dejarle un espacio propio a Alvarito para cenar nosotros tres juntos, pero para nosotros eso es muy temprano y jamás lo pudimos cumplir. Pero cenar nosotros después es una utopía porque cada día reniega más para irse a dormir y cada día «nos libera» más tarde.

Ir a bañarse no le gusta porque sabe que es el primer paso para irse a dormir, y la puesta del pijama es una lucha cuerpo a cuerpo porque sabe que se está acabando el reloj de arena.

Esto me conflictúa un poco. Por un lado siento que no quiere irse a dormir porque es el momento en que nos tiene a  nosotros para jugar con él, y entonces aflojo, pero por otro lado me preocupa no poder establecer una rutina saludable. ¡Hay días que se termina yendo a dormir a las 00.30!

Como condimento adicional, está comenzando a hablar. Va incorporando palabras y expresiones aceleradamente, y nos hace unos planteos que sin lenguaje hablado eran más fáciles de manejar.

La escena más recurrente es «Dormir no, no quiero dormir. Dije dormir no. Dormir no. Mamá, acá. Papá, acá. No quiero dormir». Y a la madrugada tiene como unas apneas repitiendo dormido «No quiero dormir». Al principio era al revés: «quiero dormir» era su frase fetiche en las vacaciones. Pero ahora se nos dio vuelta.

¿Será una etapa? ¿Será así siempre? ¿Estaremos haciendo alguna (¡o muchas!) cosas mal?

Investigando encontré varios links que me interesaron. En especial este, porque contiene todo aquello en lo que yo creo. EN TEORÍA. La práctica no está yendo muy cerca.

Otros links (no incluyo los que dicen barbaridades como dejar al niño sólo en su cuarto si se pone a llorar).

Ochos Consejos Para Dormir para Cada Niño

¿Cuál es la mejor hora para que se vayan a la cama?

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario
4 comentarios »

A %d blogueros les gusta esto: