Apuntes de una rookie mom

Mamá de varones

Campamento

img_4042El fin de semana fue el primer campamento de Alvarito. El plan era un fin de semana en un camping (en carpa, obvio) con todos los papás (varones) y todos los nenes y nenas de la salita. Fueron casi todos, ya que la idea enseguida tomó vuelo en el grupo.

Es una larga tradición en el colegio, así que como entre los papás hay un par de ex-alumnos, a comienzos de año ya empezaron a trabajar la idea y enseguida pudieron fijar fecha, lugar y organizarse.

Como era un programa de ellos, me propuse mantenerme ajena y darles la libertad de generar su propia experiencia. Tanto que el viernes me di cuenta de que no sabía absolutamente nada de cómo marchaban los preparativos.

Hacia el mediodía me morí de angustia con la idea. O de ansiedad. O de ese no sé qué que me agarra cada tanto cuando veo lo grandes que están mis niños. Así que fui a comprarle un regalo que fuera super representativo de la idea de salir de campamento y que a la vez pudiera atesorar como un regalo de mamá. Le conseguí un instrumento con lupa para observar insectos. Una genialidad de esas que se consiguen en las casas de camping medio chapadas a la antigua.

Y allá fueron. El domingo a la tarde, cuando regresaron, los dos estaban tan exhaustos como felices. Habían tenido una experiencia única y memorable y habían generado un recuerdo mágico sólo para ellos.

Mención especial para el Doc, que deslumbró con todos los preparativos. Tenía cubiertas el 100% de las necesidades y tenía todos los recursos de contención necesarios.

Mientras tanto con Gerva nos armamos un fin de semana de novios. Como buen segundizo, estaba chocho con la exclusividad porque la verdad es que no tiene muchas oportunidades de pasar tiempo a solas conmigo. Nos armamos unos programas super entretenidos, y le di la posibilidad de elegir todo el tiempo por sí mismo sus propias preferencias (otra de las cosas que también escasean ja!).

Descubrí muchas cosas sobre él, como que canta cuando nadie lo está mirando, baila cuando no se da cuenta, y sabe cosas que no sabíamos que sabía. Tiene (siempre tuvo) una idea tan clara de lo que quiere y lo que no quiere, que cuando está tranquilo y se le da espacio es un placer verlo desenvolverse. Sin la mirada del otro, sin la competencia con el hermano, sin tener que conquistar espacios. Cuando tiene el tiempo y la disposición que necesita para explicar el porqué de sus elecciones, su poder de argumentación es desbordante.

Y ahí fue que me di cuenta. Cada uno de nosotros (mamá y papá) nos tenemos que generar periódicamente momentos de exclusividad con cada uno de nuestros chicos.

Lo voy a implementar. Ya les contaré… Stay tuned.

Anuncio publicitario
Deja un comentario »

Happy endings

2015-12-06 21.11.30Puedo decir que el 2015 fue complejo. Complejo de esas mil maneras en que la trama va tapando lo profundo y por momentos se hace difícil sentir que puede haber manera de salir adelante. En la forma clásica de introducción – nudo – desenlace, típicamente el 2015 va llegando a su fin literal y simbólicamente hablando. Enhorabuena.

Sé que hay toda una movida en contra de los finales felices y gente comiendo perdices, pero, señores, lo siento. Hoy vengo a hablar de cómo logramos transformar nuestro día a día para contener y contenernos.

No nos fue fácil. Nada lo es porque nunca elegimos los caminos más simples. No está en nuestra naturaleza. Agradezco que hayamos tenido la capacidad de buscar ayuda a tiempo y de corregir una y mil veces sobre la marcha.

Y acá estamos. Lo más hermoso que recibimos fue el feedback de las maestras de mis niños: más allá de los logros concretos, cada una destacó que el rasgo más sobresaliente es una sólida confianza en sí mismos. Que hayamos podido acompañarlos para que consigan semejante tesoro nos llena de satisfacción. Que sepamos estar con ellos y fortalecerlos para que puedan desarrollar su personalidad en todo su esplendor y de forma independiente es algo que nos propusimos deliberadamente. Y que lo estén logrando nos emociona.

Nosotros, como siempre, seguimos construyendo para sentirnos más seguros de nosotros mismos y con menos temor, como bien dijo una vez mi coequiper.

«You gotta be bad, you gotta be bold, you gotta be wiser
You gotta be hard, you gotta be tough, you gotta be stronger
You gotta be cool, you gotta be calm, you gotta stay together
All I know, all I know, love will save the day»

Deja un comentario »

La tormenta perfecta

2015-10-29 18.28.03-1Único. Como todos y como nadie. Tan fuerte es tu carácter, tan definidos tus intereses, tan propios son tus tiempos, que nos desafiás a todo.

Nos desrobotizamos. Tuvimos que sacar el piloto automático porque necesitamos varias veces modificar la marcha. Me impresiona tu capacidad para obligarnos a replantearnos y a cuestionarnos las decisiones.

Nos tomás por sorpresa, nos empujás, nos interpelás. El ritmo de tu humor, y la velocidad a la que madurás los cambios, emocionan tanto como desconciertan.

Hay un deseo que pido todos los días: espero tener siempre la capacidad de descifrarte, de estar a la altura de tus necesidades, de interpretar lo que estás buscando, de escucharte, de verte, de acompañarte. De estar al lado tuyo. Con vos.

Hace dos años hicimos un trato: el tiempo lo marcás vos. Para siempre. Que tu presente sea siempre eterno.

Regalanos siempre esas sonrisas. Danos muchos muchos de esos besos tan sonoros. Hacenos «mimos para la angustia» cada día de nuestras vidas. Enseñanos todos los días a compartir, a contestarte cuando nos estás hablando, a darte lo que nos estás pidiendo, a escuchar lo que querés contarnos.

Seguí llenando nuestras vidas con esa sonrisa brillante.

Con besos de elefante, yogures, pelelas y piscinas. Y todos los colores que aprendiste.

Sé feliz. Dos años felices y muchos más. Feliz cumple.

3 comentarios »

A %d blogueros les gusta esto: