Apuntes de una rookie mom

Mamá de varones

Una brújula y un bastón

Hace un tiempo me llegó un mail con una propuesta que me resultó super interesante. Yo justo estaba leyendo «Ser padres conscientes» (lo conté acá, ¿se acuerdan?), y de casualidad me invitaron a un taller de orientación a padres que a lo largo de 10 encuentros se proponía descular temas de la crianza y la educación, tales como la puesta de límites, los vínculos saludables, el apego seguro, la prevención de adicciones, y un montón de temas relacionados, justamente, con la crianza consciente.

Me dije que qué mejor oportunidad para afianzar el camino que vengo recorriendo en esto de la maternidad consciente, y como justo empezó en un formato que encajaba en mi agenda, allá fui.

Recién empiezo, la verdad, pero estoy encantada. Los conceptos que estoy incorporando me sirven mucho para llevar a mi vida, no porque otro lo diga sino porque son cosas en las que creo de verdad. Finalmente estoy encontrando el rumbo que quiero transitar para poder acompañar a mis hijos y ayudarlos a crecer sanamente.

El espacio terminó siendo algo bastante parecido a una terapia de grupo, lo cual superó mis expectativas porque ya no se trata de ir a escuchar, sino de poner el alma al servicio de mi superación como mamá.

Cuando me iba de casa, Alvarito me preguntó a dónde, y le contesté que iba a un taller. ¿Taller de qué?», me preguntó. Un taller que me puede ayudar a ser mejor mamá cada día, le dije.

«Ah, ¿como eso que me decís siempre de practicar, probar y hacer el esfuerzo?». Claro, mi amor, eso mismo.

Eso mismo.

Además del libro «Ser padres conscientes», del que ya hablé, recomiendo estos sitios. Realmente me cambió mucho la forma de acompañar a mis hijos comenzar a verlos a través de ellos mismos. Observarme y observarlos. Pensar en sus necesidades, en sus tiempos, en sus capacidades. Proyectarme como una compañera de vida, y no como una autoridad suprema.

http://www.abc.es/familia-padres-hijos/20150623/abci-infancia-feliz-padres-201506221406.html

http://www.revistasomos.cl/2013/02/crianza-consciente-una-nueva-manera-de-ser-padres/

http://www.mamanido.org/2015/04/ser-madre-consciente-ser-padre-consciente/

Anuncio publicitario
Deja un comentario »

Arte arte arte

imageTengo una sospecha. Cada día estoy más convecida de que la mirada del adulto, especialmente de los padres, afecta negativamente las posibilidades de los niños de desarrollar vínculos sanos entre pares.

Narcisismo, conflictos no resueltos, complejos de inferioridad, obsesiones… En fin, la mochila del adulto es demasiado pesada para la corta experiencia de vida de los niños.

Me pasa desde hace mucho que abuelas, abuelos, madrinas, padrinos, tías, tíos, cada vez que tuvieron la oportunidad de pasar tiempo con mis hijos sin nuestra presencia nos dicen lo maravillosos que son, lo bien que se portan, y cuán tranquilos estuvieron. No es que conmigo sean el polo opuesto, desde ya, me encanta la forma de ser de mis chicos y los disfruto mucho. Pero muchas veces hay demasiados conflictos entre ellos, que son consecuencia de tener que competir por la mirada de mamá y papá y la conquista de los espacios.

Sin esa competencia, sin tener que compartir el tiempo de los padres, sin nuestra presencia invalidante, nuestros nenes son mucho mejores nenes. Es mi teoría.

En base a esta teoría armamos un espacio para primos con una profesora de arte que viene a domicilio una vez por semana, y planifica actividades de expresión plástica acorde para cada una de las edades.

Estamos muy contentos con el resultado. Ya pasó un mes y los veo a los primos consolidar un vínculo entre ellos ajeno a nuestra validación, sin que nos involucremos y sin que estemos metiendo las narices. Puntualmente veo que Alvarito se soltó un montón con las actividades manuales, desarrollando nuevas destrezas y habilidades y descubriendo el gusto por la expresión artísitca que hasta ahora no teníamos muy bien explorado. Y al pequeño G lo veo conquistar sus espacios, desenvolverse más y mejor cada día, y reconocerse como parte del colectivo familiar sin que tengamos que machacar ni hacer bajada de línea explícita.

Y la sonrisa que se les dibuja en la cara cuando al levantarse les decimos que toca clase de arte es impagable. Así que estoy contenta, la iniciativa en mi opinión fue todo un éxito.

 

1 Comentario »

11 y 6

2014-07-12 22.41.46No es la canción de Fito.

Es la canción de nuestras vidas.

Once son los años que hace que estamos juntos desde aquel día descontrolado. Seis son los años que hace que nos casamos.

El día que nos cruzamos cada uno andaba con lo suyo. Cada uno teníamos temas pendientes, cuestiones que resolver, problemas a trabajar con uno mismo y con otros.

Y así fue. Quiso la vida que a pesar de habernos puesto tantas veces frente a frente, ese día y sólo ese día nos prestáramos atención.

Dos hijos más tarde acá estamos. Superando puerperios y tempestades. Viendo crecer a estos chiquitos maravillosos. Rompiéndonos el alma. Por ellos. Por nosotros. Living la vida loca.

Y finalmente en este puerto siempre estoy en casa. A veces reina el caos, a veces la paz. Pero siempre siempre está presente todo lo que nos une.

No te voy a decir «gracias» porque no te debo nada. No voy a decir que me enseñaste porque aprendimos juntos. No voy a prometerte nada porque todos los días te sigo eligiendo.

Pero te voy a pedir que sigamos apostando siempre a este gran imperio que juntos estamos construyendo.

«Maybe I’m amazed by the way you love all the time».

 

 

9 comentarios »

A %d blogueros les gusta esto: