Apuntes de una rookie mom

Mamá de varones

Dr. Google

en 3 de agosto de 2015
Crédito imagen: Google

Crédito imagen: Google

Googlear: Acción de buscar a través del buscador de Google.

Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra. Se supone que uno no debería adoptar las «verdades universalmente aceptadas» a las que accede googleando, pero todos lo hacemos.

El problema es cuando lo hacemos en cuestiones referidas a salud. Y acá hago mi mea culpa. Ya es especialmente grave hacerlo con temas relativos a uno mismo u otro adulto, pero cuando googleamos cosas relativas a nuestros niños la cosa se torna super compleja.

Aproximadamente una vez por mes estoy taladrando a alguien de mi entorno (marido, hermanos, amigas, pediatras, psicólogas, etc.), en relación con el resultado de alguna búsqueda que hice en Google sobre temas de mis chicos.

Al principio no era tan grave, eran cuestiones más o menos inofensivas como el clásico «el nene no me come», o pros & cons de una u otra marca, pero a 4 años y medio de mi primer Evatest positivo ya tengo que decir que estoy mal de la cabeza. Tengo que dejar de construir frases con algo sobre mis hijos para que el Dr. Google me devuelva el diagnóstico más alarmante y grave del mundo. Tengo que dejar de hacerlo, no sólo por mí, sino por la mirada que vuelco en mis hijos después de estos «hallazgos».

Algo bueno es que mi entorno no está tan mal de la cabeza como yo, así que hasta ahora por suerte nunca conseguí «validación» al compartir mis «hallazgos». Pero lo importante no quita lo urgente: tengo que decirle adiós para siempre a Dr. Google.

Estoy segura que en la sala de espera de este médico no estoy sola; me encontré en muchas ocasiones con muchos de ustedes. Les dejo la inquietud.

 

Anuncio publicitario

8 respuesta a «Dr. Google»

  1. Marisol dice:

    ¡Qué temita! Siempre fui de googlear compulsivamente síntomas míos, al pedo, para preocuparme más y terminar siempre donde debería haber empezado: yendo a mi médico clínico. Cuando estaba embarazada empecé a frecuentar páginas muy famosas, tipo babycenter, buscando en los foros info sobre el embarazo y el bebé en camino. Fue debut y despedida. Información a destajo y desacertada, golpes bajos y hasta fotos de mal gusto calaron hondo en mi cabeza, propensa de por si a la persecución y a la búsqueda de problemas donde no los hay. Por suerte hoy pude alejarme de esa necesidad de googlear y googlear. Y agradezco que existan blogs como este y otros tantos, que me acompañan de una manera mucho más saludable en esto de la crianza. La compañía y el saber que hay otras mamás que se plantean las mismas cosas que yo, y que me pueden aportar otros puntos de vista, es lo que necesito. Para todo lo demás, existe el pediatra. Besos!!!

  2. ankelele dice:

    UFFF! que temon… si, confieso que he pecado. Pero a raiz de ataques de panico y estrés por las huevadas mas grandes del mundo, opté por mi salud mental (y la de mi familia) no googleo mas. Asi como tampoco leo los efectos adversos de los medicamentos. creo que nos pasa a todas…

  3. Mora dice:

    ¡Y te juro que no es por Riquleme! (como me preguntan el 99% de las personas).Siempre pienso que si le preguntasen a él, jamás optaría por cambiar de mamá.
    Un beso!

  4. Mora dice:

    Una vez una psiquiatra me dijo algo que me sirvió: «Mora, la información médica a la que vos accedes en internet no sirve y es toda muy berrea, la información médica que sirve, se paga»
    Siempre te leo y nunca comenté. Soy mamá de un nenes de dos y medio y tu blog me sirvió mucho cuando al año de Román decidí cambiar de trabajo a uno más exigente pero que me apasionaba (amo a mi hijo y amo mi profesión).
    Un beso,
    Mora

    • Rookie Mom dice:

      ¡Bravo! La info que sirve, se paga. No sólo médica, me atrevo a opinar.
      ¡Qué bueno! Ojalá te sirva para sentirte un poquito menos sola y un poquito menos presionada. Al fin del día somos la mejor mamá posible para nuestros hijos, por que somos SU mamá.
      Me encanta el nombre Román. Siempre me gustó.
      ¡Beso y gracias por compartir!

¿Qué opinás?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: