Por más que en el kinder de mis nenes soy sólo una entidad abstracta que firma los cuadernos de comunicaciones, en el de Alvarito se armó una dinámica preciosa. Veo que mucha gente en twitter se queja del «grupo de mamis en wa», pero la verdad es que en nuestro caso es impecable.
Una que está llegando tarde, otra (normalmente yo) que nunca sabe qué hay que llevar, otra que pide opiniones sobre tal o cual tema, otra que acude al grupo cual oficina de objetos perdidos mostrando foto de algún hallazgo mochileril que no le pertenece.
Marzo además fue temporada alta de cumples en la salita, así que pudimos afianzar bastante el (lindo) vínculo que tenemos.
Hace poco me puse a charlar con una mamá de algo que me preocupa mucho, y me sirvió para darme cuenta de que no somos los únicos. Los papás y mamás nos preocupamos y nos ocupamos de nuestros pequeños y hay veces en que vemos panoramas negros. Compartir visiones y experiencias nos lleva a ver que la mayoría de las veces los temas son más comunes de lo que creemos, y además podemos descubrir cómo encara el colegio ciertos temas sin tener que hacer una cuestión de estado pidiendo entrevista y demás. Porque alguien conoce a alguien que conoce a alguien.
En fin, este fin de semana largo lo usamos para hacer mucha instrospección familiar. No son pocos los conflictos cuando hay que tomar las riendas de los temas de los hijos, y hacer los ajustes necesarios muchas veces implica hacer un proceso en el que cada uno tiene tiempos diferentes. En casa estos cuatro días nos sirvieron para tomar las riendas y hacer sintonía fina.
Hoy estoy tranquila. Me siento bien. Y no me siento sola.
«No estés sola en esta lluvia,
No te entregues por favor»
(Serú Girán. «Nos veremos otra vez)
Pues claro que no te tienes que sentir sola! al final esto de la maternidad es una gran familia con miles de alegrías pero también con miles de dudas… sobretodo los primerizos!!! besazos