Ya es la segunda vez que me pasa: llego a la puerta del jardín y justo está entrando un compañerito que enseguida lo saluda contento: ¡Vadito!
Me morí de amor. Tíldenme de patética, babosa o cualquier epíteto que ande dando vueltas: hoy mi gran emoción del día es que Alvarito efectivamente está bien integrado en el jardín y comparte con sus pares.
Al fin del día es lo que buscábamos, sin haber contado de antemano con la certeza de que fuera realmente la mejor estrategia.
Si alguien está con dudas al respecto, mi experiencia puede servir de testimonio: me encanta que hayamos decidido ingresar al niño a este kinder en salita de 18 meses.
Cambio mucho de tema: ¿qué onda con la tele? Nosotros decidimos que lo mejor para el niño es no ver TV hasta al menos los 3 años de vida. Se supone que una elevada exposición retrasa el proceso madurativo, e incluso podría estar asociado con síndrome de déficit de atención e hiperactividad,
La Academia Americana de Pediatría, en un comunicado de hace alrededor de un mes, sostiene que aunque aún no hay estudios concluyentes acerca de los efectos de la televisión en niños en la etapa de formación cerebral, no es recomendable que los niños menores de 2 años vean televisión, y sí defienden los juegos interactivos con adultos y con otros niños.
Para nosotros no supone grandes problemas, porque ni el Doc ni yo somos grandes televidentes, pero en el cumple de mi sobrina hace poquito descubrí un montón de canciones divinas que son de programas de Disney Junior.
La verdad, como todo en este mundo, cada mamá y papá deberán decidir lo que consideran mejor para sus niños. A nosotros nos parece que no vale la pena.
Qué bueno que ya se haya integrado tanto al grupo. Es re lindo ver a los chicos interactuar entre ellos. Yo siempre digo que quisiera ser una mosca para poder espiar qué hace mi hija en el jardín.
Con respecto a la tele es todo un tema. Estoy de acuerdo con vos en que no es una presencia muy positiva en la vida de los chicos. En casa yo me lo tomo así: si los padres ven mucha tele el niño va a aprender a ver mucha tele. Es como la lectura: no le podes pedir a un chico que lea si no ve el ejemplo en sus propios padres.